¿Llegas a casa y te encuentras con los zapatos destrozados o los cojines hechos trizas? No estás solo. Muchos dueños se preguntan por qué su perro muerde todo lo que encuentra, desde muebles hasta cables. Aunque puede parecer una travesura, este comportamiento suele tener causas más profundas. Aquí te explicamos por qué ocurre, cómo identificar la raíz del problema y qué puedes hacer para solucionarlo sin recurrir a castigos innecesarios.
Las causas más comunes
-
Etapa de dentición (en cachorros):
Entre los 3 y 6 meses de edad, los cachorros atraviesan un proceso de cambio de dientes. Morder les alivia la incomodidad y el dolor. -
Aburrimiento o falta de estimulación mental:
Los perros necesitan gastar energía. Si pasan muchas horas solos o sin actividades, buscarán entretenerse… ¡y morder todo es una opción tentadora! -
Ansiedad por separación:
Cuando un perro sufre al quedarse solo, puede canalizar esa ansiedad destruyendo objetos. Es su forma de liberar estrés. -
Falta de límites o entrenamiento:
Algunos perros no han sido enseñados a diferenciar qué pueden morder y qué no. La educación positiva desde temprana edad es clave. -
Instinto natural de juego y exploración:
En especial en razas activas como labradores, border collies o beagles, morder forma parte de su forma de interactuar con el mundo.
¿Cómo corregir este comportamiento?
Redirige su atención con juguetes especiales para morder
No se trata de evitar que muerda, sino de enseñarle qué sí puede morder. Los juguetes resistentes, de caucho o con texturas son excelentes aliados.
Establece una rutina de ejercicio físico y mental
Paseos diarios, juegos de olfato, entrenamiento con recompensas o buscar snacks escondidos ayudan a canalizar su energía.
Evita los castigos físicos
Los gritos o golpes solo generan miedo y pueden empeorar el comportamiento. El refuerzo positivo (premiar lo que sí hace bien) es más efectivo y genera vínculo.
Utiliza repelentes naturales en objetos no permitidos
Existen productos seguros con olores amargos que disuaden al perro de morder ciertos muebles u objetos.
Ofrece snacks masticables naturales o huesos prensados
Además de entretenerlo, ayudan con su higiene dental.
¿Cuándo consultar a un profesional?
Si tu perro muerde de forma obsesiva, incluso después de intentar con juguetes o ejercicio, puede que se trate de un problema de comportamiento más complejo. En ese caso, lo mejor es acudir a un etólogo o entrenador canino certificado. Ellos evaluarán su entorno, rutina y posibles factores emocionales.
Productos recomendados para perros mordelones
En nuestra tienda encontrarás:
-
Juguetes de caucho reforzado
-
Cuerdas con texturas para aliviar encías
-
Snacks masticables naturales
-
Repelentes naturales seguros
-
Huesos prensados y juguetes interactivos
